ENSEÑARÁS A VOLAR

image

Este pensamiento esta adjudicado a Maria Teresa de Calcuta,  y me parece un ejemplo real del comportamiento que debe seguir todo Líder para dirigir a su grupo.

Así también es un ejemplo de como los padres debemos encaminar a nuestros hijos, sin imponer nuestros mapas.

7 ERRORES QUE IMPIDEN TU ÉXITO

Te recomiendo leer con detenimiento cada uno de estos puntos planteados , si lo eliminas de tu vida personal y en los negocios podrás convertir tus metas y sueños en una realidad.

Si quieres comenzar a cambiar tu situación elimina estos errores en los que comúnmente caemos. Mentalicé en la mente y en el corazón que ya estás viviendo la vida en tus términos,  focalizate en lo que deseas, esto sera la fuente de inspiración para obtener la convicción y la motivación de alcanzar tu meta.
Entonces ¿qué debes evitar para conseguir el éxito? debes esquivar este tipo de actitudes que te apartan de tus metas, ¡atento!:
1. QUEJARTE DE TU SUERTE O SOLEDAD: 
Nunca te quejes de nadie, ni de nada, nunca te quejes de tu soledad o de tu suerte, enfréntala con valor y acéptala porque fundamentalmente tú has hecho lo que querías en tu vida.  Somos los creadores de nuestra experiencia o vivimos actuando en defensa, recuerda que el éxito es siempre una decisión personal.  Pregúntate a ti mismo ¿Que cambiaría en mi vida si me deshago de todas las excusas?.  El cambio y poder de decisión está en ti.
2. DEJARTE VENCER AL PRIMER FRACASO:
El fracaso no existe, solo existe la retroalimentación, la palabra fracaso afecta nuestra identidad, en cambio la retroalimentación sirve para evaluar los resultados como una experiencia en nuestro aprendizaje  , te recomiendo hacerla después de 24 horas así dejas fuera toda emoción que pueda perjudicar el aprendizaje y la toma de decisión.
3. CULPAR A LOS DEMÁS DE TUS ERRORES:
Comencemos por aceptar la realidad de que eres el único responsable de tu vida  Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo y el valor de empezar corrigiéndote.  El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas de su error.
4. ESPERAR QUE TODO ESTE PERFECTO PARA COMENZAR A ACTUAR:
Recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar. Tenemos que tener certeza sobre nosotros mismos, que podemos contar con nosotros, si no te lanzas vas a tener siempre los mismos resultados.  Libérate de la necesidad de querer hacerlo todo perfecto desde el inicio, de la necesidad de acertar siempre y de la necesidad de querer impresionar.
5. NO DEFINIR TUS METAS:
¿Sabes cómo conseguir lo que quieres?, Si aún no lo descubres, te hace falta idear un plan de acción, un mapa que te guíe paso a paso hasta tu objetivo. Si te sientes incapaz de identificar hacia dónde quieres caminar, este plan te ayudara a identificar los objetivos detallados y motivadores, por ejemplo, cuál puede ser tu negocio ideal, o hasta dónde quieres llegar en tus relaciones interpersonales y, lo que es mejor, te permitirá descubrir y definir lo que es el éxito para ti..
6. MANTENERTE EN TU ZONA DE CONFORT:
Vencer la inercia y salir de tu zona de confort para poder tomar la acción que ya está trazada en tu mente. Deja atrás el auto saboteo y ponte en acción. Visualízalo, siéntelo, piénsalo y ¡haz que suceda!
7.-FOCALIZARTE EN LO NEGATIVO:

No te amargues de tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño. En lo que te focalizas es lo que obtienes, las palabras tienen un gran poder, nuestro subconsciente no entiende negativos, en cambio concéntrate en lo que realmente quieres lograr.


Me encantaría poder acompañarte a conseguir tu objetivo.  a sacar más rendimiento en tu negocio y en tu vida personal.  Te ofrezco una sesión exploratoria gratis en la que podrás hacerme las preguntas que quieras y comprobarás si es coaching lo que necesitas.

Si tienes preguntas de un tema en particular que necesites hablar escríbeme ayeelenaperez@gmail.com es un gusto para mi poder ayudarte.

¿QUÉ ES MEJOR CONOCIMIENTO O INTELIGENCIA EMOCIONAL?

Recientemente vi un drama cuyo argumento consistía en que si era posible o no, otorgar la licencia para ejercer como médico a un joven graduado con síndrome de Savant (se define como sabios que poseen un conjunto de síntomas cognitivos anómalos).

Esta persona a pesar de haberse graduado con los mas altos honores y poseer en su prodigiosa memoria casi todos los datos y casos clínicos estudiados, no era aceptado por sus compañeros ni por los pacientes asignados, por la desconfianza que generaba si este podía o no ser capaz de controlar sus emociones y relacionarse con los demás de manera positiva.

Esto explica el porque, algunas personas destacan mientras que otras del mismo calibre intelectual se quedan rezagadas a pesar de tener la misma capacidad intelectual, formación o experiencia, como lo define el concepto de inteligencia emocional.

La inteligencia emocional descrita por Daniel Goleman, agrupa al conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propias emociones, entender las de los demás, y utilizar esta información para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento.

  La inteligencia emocional nos permite:

  • Motivarnos a nosotros mismos.
  • Perseverar en el empeño a pesar de las posibles frustraciones.
  • Tomar conciencia de nuestras emociones.
  • Comprender los sentimientos de los demás.
  • Tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo.
  • Acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo.
  • Adoptar una actitud empática y social que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal.
  • Participar, deliberar y convivir con todos desde un ambiente armónico.

«El Conocimiento se convierte en poder si esta organizado en planes definidos de acción y dirigido hacia un objetivo determinado» Napoleón Hill


En nuestro afán por destacar de los demás, de ser suficiente o simplemente por temor a no tener la respuesta correcta, nos enfocamos frenéticamente a estudiar y adquirir todo tipo de libros e información que consideramos importante, al punto de que buscamos mas, tener la razón que ser contribución.

En la nuestra vida profesional, un buen balance entre el conocimiento y el nivel de inteligencia emocional o habilidades blandas contribuyen a que tu desempeño profesional se más productivo y agradable. desde varios ámbitos, con pares, subordinados, jefes, proveedores o clientes… quien logra este balance obtiene mejores retornos en negociaciones, gestión de proyectos, solución de conflictos, reconocimientos y oportunidades.


Me encantaría poder acompañarte a conseguir tu objetivo.  a sacar más rendimiento en tu negocio y en tu vida personal.  Te ofrezco una sesión exploratoria gratis en la que podrás hacerme las preguntas que quieras y comprobarás si es coaching lo que necesitas.

Si tienes preguntas de un tema en particular que necesites hablar escríbeme a yeelena@vivirtuexito.com es un gusto para mi poder ayudarte.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

¿COMO IDENTIFICAS TU MEJOR VERSIÓN?

“Se la mejor versión de ti mismo”. Seguramente has escuchado y visto esta frase en diferentes libros y charlas, pero si nos enfocamos en su significado y el uso de esta palabra en informática, ¿sabes tú específicamente cuáles  puntos necesitas y/o deseas actualizar, cambiar o eliminar para lograr la vida que deseas?

Por muy arduo que parezca el objetivo al que nos enfrentamos,  tener un deseo ardiente nos da la fuerza interior necesaria para emprender el camino del éxito y realización.

A los seres humanos se nos otorgó el don y la capacidad de elegir. Usted puede elegir  su camino y labrar su destino, escogiendo con que actitud personal se enfrenta ante un conjunto de circunstancias dadas.

Para conectar con tu poder personal tienes que aceptarte a ti mism@, saber desde tu interior quién  eres, tus fortalezas y debilidades… y es aquí donde comienzas a creas tu mejor versión.

Como primer paso tenemos que conectar con la visión de éxito que deseamos manifestar en nuestra vida. Pregúntate de manera firme y decidida:

  1. ¿Quién Soy?
  2. ¿Cuáles son mis fortalezas
  3. Como puedo ser contribución en este mundo?
  4. ¿Qué es lo que más deseo y amo en mi vida?
  5. ¿Qué parte de mi estoy dispuesto a cambiar?
  6. ¿Estoy comprometido  a crecer y llegar a ser éxitos@?

Estas preguntas nos ayudan a tener la visión y el enfoque necesario para concebir un magnífico ser en todos los ámbitos, preguntas retantes y poderosas, respuestas claras y empoderadoras.

Por tanto, es tiempo de abrir los ojos, salir de tu zona de confort, de aprender de nuestros errores, de dejar de hacer las cosas como hasta ahora, de ser persistente y flexible, de creer profundamente en ti mismo y en tus posibilidades, de agradecer por lo que eres y tienes.

Tu poder personal está en aprender a aceptar y a apreciar tus valores personales y no te juzgarte  por lo material.



Me encantaría poder acompañarte a conseguir tu objetivo.  a sacar más rendimiento en tu negocio y en tu vida personal. Te ofrezco una sesión exploratoria gratis en la que podrás hacerme las preguntas que quieras y comprobarás si es coaching lo que necesitas.

Si tienes preguntas de un tema en particular que necesites hablar escríbeme a yeelenaperez@gmail.com es un gusto para mi poder ayudarte.